
Los ríos están hechos de lágrimas,
Las montañas de corrupción,
Los vientos de gritos,
Los mares de indiferencia.
Grupo Escombros
La palabra desconectado no existe en ninguno de los glosarios de sconectado no aparece. En la sesión de la letra D nos encontraos con la palabra derecho, que es definido como “la posibilidad de recibir la cuenta de cobro oportunamente por lo menos con cinco (5) días de antelación a la fecha de pago oportuno y a que se le cobre individualmente”. ¡Gracias a Dios que aun tenemos derechos!
Pero según
¡Disponibilidad permanente e inmediata!, ¡Agua caliente siempre!, ¡valorización de la vivienda¡, Tres promesas que hace EPM a sus usuarios de gas natural. Un articulo de lujo para el 55% de los usuarios a quienes la cuenta de servicios públicos domiciliarios se les devora entre el 25% y el 30% de sus ingresos. La tendencia del capitalismo a nivel mundial de asumir los derechos básicos y esenciales de los sujetos como mercancías ha sido uno de los objetivos trazados por las leyes del neoliberalismo. “Sálvese quien pueda” es la ley que se aplica en Medellín, una ciudad “Solidaria y Competitiva” según dice el alcalde.
En el Popular, en Manrique, en Villa Hermosa, en San Javier, en las Independencias, en el Pablo Escobar, En Bello Oriente, en Santa Cruz, en el Doce de Octubre, hasta allí llegan las redes de la desconexión. Estos son sólo algunos de los barrios que pertenecen al mapa de los desconectados de la ciudad. Un mapa que encaja perfectamente con el de de la pobreza, la miseria, el desempleo, el subempleo, el desplazamiento, la exclusión y el olvido. En ese mapa en el que queremos estar denunciando, solidarizándonos, informando, a través del arte, la palabra, la movilización, la creatividad, la discusión y la propuesta.
www.grupoescombros.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario